Sobre el asalto al Capitolio

Lo que hemos visto en el Capitolio hace unos días nos ha dejado a todos pasmados. Y, sin embargo, era de esperar. He leído varios artículos sobre el tema, principalmente de pensadores católicos de habla inglesa, y también de la prensa española. Considero importante reflexionar sobre el tema, pues esta sociedad nos influye, formamos parte de ella, es nuestra sociedad,…

Defiende la vida: Ante la ley de Eutanasia

En la parroquia tendremos una vigilia de oración el miércoles 16 de Diciembre a las 19 h.

Nota de la Conferencia Episcopal ante la ley de Eutanasia

 1.- El Congreso de los Diputados está a punto de culminar la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia.

El Tenorio con mascarilla

Un poco de humor en medio de la pandemia no viene mal ….. Don Juan: – No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla no hay que llevar mascarilla y se respira mejor? He venido desde lejos (aunque el lugar me lo callo) a lomos de mi caballo para tirarte los tejos. Que es verdad, y no…

Ante el Domund — No tengo otra ofrenda que mi vida

Entevista a un misionero secuestrado en África y recientmente liberado

Madignano (Agencia Fides) – El desierto del secuestro “Ha sdio un tiempo de gran silencio, purificación, regreso a los orígenes y a lo esencial. Una oportunidad para volver a ver la película de mi vida. Todos los días, especialmente los domingos, decía las palabras de la Consagración ‘este es mi cuerpo ofrecido’ pan partido para el mundo y África”: así lo dice a la Agencia Fides el misionero italiano padre Pierluigi Maccalli en la primera entrevista difundida tras la experiencia del secuestro. Maccalli, de 59 años, misionero de la Sociedad de Misiones Africanas, originario de Madignano, en la provincia de Crema (Italia), fue secuestrado en Níger en la frontera con Burkina Faso, en la noche del 17 al 18 de septiembre de 2018, por milicianos yihadistas y puesto en libertad el pasado 8 de octubre, desde donde llegó a Italia. Actualmente se encuentra en su país natal. “Su liberación – señalan sus hermanos de comunidad – ha sido uno de los signos más vivos que el Señor ha enviado en este tiempo de sufrimiento y en este Mes Misionero”. Contactado por Fides, el padre Maccalli ha respondido a algunas preguntas.

– ¿Con qué espíritu ha vivido este tiempo de encarcelamiento y qué significará para su vida como misionero?

Santa Elena y la Santa Cruz

La Santa Cruz es el principal símbolo de todas las familias cristianas. Santa Elena fue su “descubridora”. No en vano Elena ha sido proclamada santa por las iglesias católica, luterana y ortodoxa. No se sabe con exactitud desde cuándo la Cruz fue adoptada como símbolo cristiano. Su hijo, el emperador Constantino adoptó el crismón, pero es muy posible que debamos a Santa Elena el de la Cruz, a partir del siglo IV de nuestra era. No es mi intención adentrarme en la profunda significación de todo ello, sino en comentar algunos de los dibujos que se conservan en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Santa Elena y la Santa Cruz.

En torno a las vacunas hechas con células provenientes de tejido de fetos abortados. Un caso difícil de decidir.

Escribo estas letras para la parroquia de santa Elena. He seguido el tema desde las declaraciones que hizo mons. Cañizares antes del verano sobre el uso de células provenientes de abortos para conseguir una vacuna contra el coronavirus. Sin que mi conocimiento del tema sea exhaustivo, también han hablado del tema el arzobispo de Sydney, mons. Fisher y en España, mons. Munilla, obispo de san Sebastián. Mons. Fisher, además de doctor en bioética por Oxford tiene estudios de filosofía y teología. También ha publicado 9 libros sobre temas de bioétcia. Él, junto con los arzobispos anglicano y ortodoxo de Sydney ha escrito el 24 de Agosto un comunicado avisando de los problemas éticos que plantea la vacuna de la universidad de Oxford. La misma reflexión ha hecho en España mons. Munilla y se ha publicado hace unos días en Religión en Libertad. En el ambiente australiano hay un artículo interesante en Bioedge sobre este tema, esto es, si es moral usar tejido proveniente de abortos para desarrollar vacunas. Esta última web es muy interesante para estar al día en temas de bioética. En el ámbito católico de USA se puede leer el siguiente artículo sobre si las vacunas contra el Covid están hechas usando tejido fetal. Ahí aparece el dato de que no solo la vacuna de la universidad de Oxford usa tejido fetal, sino también sino también la de Johnson and Johnson. Evidentemente las dificultades que se plantean son éticas, no porque piense que células provenientes de tejidos fetales puedan ser dañinas por algún tipo de potencialidad medio mágica debido a su origen.

Mis lecturas del verano (p. Javier)

Este verano ha sido fecundo en lecturas. Aproveché para leer el libro de Weigel que completa su primera biografía de Juan Pablo II, Testigo de Esperanza. Apasionante por toda la documentación que aporta. ¡Qué envida dan estos americanos! Teología, periodismo e historia unidos en un libro de lectura ágil titulado Juan Pablo II: el principio y el final. El estudio documental de la infiltración de los servicios de inteligencia de los países comunistas en la vida de la Iglesia hasta la caída del comunismo es impresionante. Uno se entera de que el presidente del Consejo Mundial para la Unión de las Iglesias era un agente del KGB, obispo para más inri. Y del interés de la Unión soviética por la promoción de la Teología de la liberación como un medio para ganar la guerra fría. Entre otras muchísimas cosas.

Water For All Children

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies