Mes de las flores

Nota: En casa de mis padres todos los días del mes de Mayo rezábamos las flores con un devocionario viejo, seguramente de mi querida abuela…. Es un texto entrañable, que he rescatado, pues le tengo un gran cariño. Algunas de sus expresiones hoy nos hacen sonreír, pues son un poco decimonónicas y vienen de una época, digamos, un poco caciquil. Pero son fácilmente adaptables a nuestra situación. He preferido mantenerlas, por los recuerdos que me traen. Espero sirva para crecer en devoción a la Virgen como me sirvió a mi.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Oración inicial:

¿Alguna vez ha sido España católica?

Sobre la España católica. Escribo estas líneas en la fiesta de san Isidoro de 2021, en vísperas del mes de Mayo, contemplando una lluviosa primavera. Siempre que la celebro recuerdo su elogio a Hispania, nación de los godos, tierra bendecida por Dios por sus paisajes y riquezas, mi tierra, a la que quiero como mi patria. Y me duele su…

Miedo al Covid

He oído en un contexto religioso que no hay que tener miedo al Covid. La afirmación me ha sorprendido, pues es lo último que esperaría oír, y también me ha dolido, pues varios amigos míos han fallecido, porque alguien no le ha tenido miedo al Covid y les ha contagiado. Creo que ya ha hecho bastante daño este virus para…

Home

Bienvenidos a la página web de la parroquia de santa Elena. Nuestra parroquia busca ser una comunidad viva de fieles que celebran lo más preciado que tienen: la fe. A ello se orienta nuestra misión: en la liturgia la hacemos vida, en la formación profundizamos en ella. Y desde la fe vivimos la caridad en el servicio a la comunidad…

La vida de Carlota Nobile

(Roma, 20 de diciembre de 1988 – Benevento, 16 de julio de 2013). Fue una historiadora del arte, violinista, escritora y bloguera italiana. Personalidad polifacética de artista y estudiosa, entre los más populares jóvenes violinistas italianos de su tiempo. En octubre de 2011, a los 22 años, se le diagnosticó un melanoma: La reacción inicial es de rabia ante lo…

¿Qué hacer después de la confesión?

“Vosotros pensáis: los tiempos son malos, los tiempos son pesados, los tiempos son difíciles. Vivid bien y cambiaréis los tiempos”. San Ambrosio «Las bienaventuranzas contienen la “carta de identidad” del cristiano – es nuestro carnet de identidad -, porque dibujan el rostro de Jesús, su forma de vida. Las bienaventuranzas te llevan a la alegría, siempre; son el camino para…

¿Cómo confesarse?

En el momento en que te presentas como penitente, el sacerdote te da una cálida bienvenida y te dirige palabras de aliento. Él hace presente al Señor misericordioso.Junto con el sacerdote haz la señal de la cruz diciendo:En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. El sacerdote te invita a tener confianza en Dios, con estas…

Preparación para la confesión

 Salmo 103 (102), 3: «“Él perdona todas tus culpas”, y cura todas tus enfermedades». A lo largo de los siglos, la Iglesia ha orado siempre con los salmos, elevando a Dios, por mediación de Cristo en el Espíritu, himnos de alabanza y bendición, de acción de gracias y honor a Aquel que es Creador, Señor y Padre. El Salterio presenta…

Conversión de Joe Eszterhas

En cuanto a mí, Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gal 6,14) En abril de 2001, a Joe Eszterhas se le diagnosticó un cáncer de garganta. Al famoso guionista de Hollywood, autor del guion de la popularísima (y escandalosa) película “Instinto básico”, protagonizada por Sharon Stone, se le vino el mundo…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies