Mes de las flores

Nota: En casa de mis padres todos los días del mes de Mayo rezábamos las flores con un devocionario viejo, seguramente de mi querida abuela…. Es un texto entrañable, que he rescatado, pues le tengo un gran cariño. Algunas de sus expresiones hoy nos hacen sonreír, pues son un poco decimonónicas y vienen de una época, digamos, un poco caciquil. Pero son fácilmente adaptables a nuestra situación. He preferido mantenerlas, por los recuerdos que me traen. Espero sirva para crecer en devoción a la Virgen como me sirvió a mi.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Oración inicial:

Bendita sea tu pureza

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A Ti celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.

Acordaos – San Bernardo

  Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos acudo, oh Madre, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer ante Vos. Oh madre de Dios, no desechéis…

Como rezar el Rosario

El Rosario está compuesto por veinte “misterios” (acontecimientos, momentos significativos) de la vida de Jesús y de María, divididos desde la publicación de la Carta apostólica Rosarium Virginis Mariae, en cuatro “rosarios”. El primer “rosario” comprende los misterios gozosos (lunes y sábado), el segundo los luminosos (jueves), el tercero los dolorosos (martes y viernes) y el cuarto los gloriosos (miércoles…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies