Clean Water For All

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web…

New School Teachers

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web…

El Corpus Christi en el Magisterio de los Papas: un camino de salvación

Un milagro conmovedor llevó a un Papa del siglo XIII a instituir la Solemnidad del Corpus Christi a la luz del dogma de la transubstanciación. Es así como esta Solemnidad se ha desarrollado en el Magisterio de los Papas en las últimas décadas.
Tomado de Vatican News. Añadimos los párrafos sobre el Papa Francisco.
Laura De Luca – Ciudad del Vaticano

1263. Un sacerdote bohemio en peregrinación a Roma se detiene a celebrar la Misa en Bolsena. Al partir la hostia, se ve invadido de la duda sobre la presencia real de Cristo en ese pequeño pedazo de pan. De repente, unas gotas de sangre cayeron de la hostia, manchando el corporal de lino y algunas piedras del altar. Ya en 1215, en el IV Concilio de Letrán, la transubstanciación se había convertido en un dogma de fe. Pero después del milagro del corporal, el Papa Urbano IV decidió extender la Solemnidad del Corpus Christi a toda la Iglesia, con la Bula Transiturus de 1264, colocando la fiesta el jueves siguiente al primer domingo después de Pentecostés.

Santa Elena (des)embarcando la Santa Cruz

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se conserva un dibujo, probablemente italiano del siglo XVI, de autor anónimo, en el que el artista representa el momento en el que se está embarcando o desembarcando – es complicado decir de qué momento se trata- la Santa Cruz. Santa Elena, perfectamente reconocible porque lleva corona, está acompañada por varias personas, entre ellas un Obispo, que no puede ser otro que Demetrio.

8. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia

Queridos hermanos y hermanas, buenos días: Con la audiencia de hoy concluimos el itinerario sobre las Bienaventuranzas del Evangelio. Como hemos escuchado, la última proclama la alegría escatológica de los perseguidos por la justicia. Esta bienaventuranza anuncia la misma felicidad que la primera: el Reino de los cielos es de los perseguidos así como de los pobres de espíritu; así…

7. Bienaventurados los que trabajan por la paz

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! La catequesis de hoy está dedicada a la séptima bienaventuranza, la de los “trabajadores de la paz”, que son proclamados hijos de Dios. Me alegro de que caiga inmediatamente después de la Pascua, porque la paz de Cristo es el fruto de su muerte y resurrección, como escuchamos en la lectura de San Pablo….

6. Bienaventurados los que tienen el corazón puro

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy leemos juntos la sexta bienaventuranza, que promete la visión de Dios y tiene como condición la pureza de corazón. Un salmo dice: «Digo para mis adentros: “Busca su rostro”. Sí, Señor, tu rostro busco. No me ocultes tu rostro» (27,8-9). Este lenguaje manifiesta la sed de una relación personal con Dios, no mecánica, no…

5. Bienaventurados los misericordiosos

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy hablaremos de la quinta bienaventuranza, que dice: «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos hallarán misericordia» (Mt 5,7). En esta bienaventuranza hay una particularidad: es la única en la que coinciden la causa y el fruto de la felicidad, la misericordia. Los que ejercen la misericordia encontrarán misericordia, serán “misericordiados”. Este tema de la reciprocidad…

4. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia

Queridos hermanos y hermanas, buenos días: En la audiencia de hoy seguimos meditando sobre el luminoso camino de la felicidad que el Señor nos ha dado en las Bienaventuranzas, y llegamos a la cuarta: «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque serán saciados» (Mateo 5,6). Ya hemos encontrado la pobreza de espíritu y el llanto; ahora nos…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies