Elogio de la eutrapelia

¡Vaya palabro que nos suelta el p. Javier en sus 500 palabras! ¿Vendrán otros 500 palabros iguales detrás?
– Conste que no escribo “palabro” buscando empoderar mi sexo masculino … Solo es un modo coloquial, digamos, de criticar a los pedantes. Y espero que hablar de la eutrapelia no resulte pedante.

Elogio de la eutrapelia

¡Vaya palabro que nos suelta el p. Javier en sus 500 palabras! ¿Vendrán otros 500 palabros iguales detrás?
– Conste que no escribo “palabro” buscando empoderar mi sexo masculino … Solo es un modo coloquial, digamos, de criticar a los pedantes. Y espero que hablar de la eutrapelia no resulte pedante.

Si no se lee, ¿se debe opinar?

Hay un consejo que se da a los conductores con el que todos estamos de acuerdo, que es el de “sin bebes no conduzcas”; Sería una grave irresponsabilidad ponerlo como “conduce si bebes; es divertido”. Beber en exceso embota la mente, y destroza en corazón del hombre, nos aparta de nuestra vocación a la santidad y nos lleva a la superficialidad, impropia de quien es discípulo de Cristo, imagen del Dios invisible.

Si no se lee, ¿se debe opinar?

Hay un consejo que se da a los conductores con el que todos estamos de acuerdo, que es el de “sin bebes no conduzcas”; Sería una grave irresponsabilidad ponerlo como “conduce si bebes; es divertido”. Beber en exceso embota la mente, y destroza en corazón del hombre, nos aparta de nuestra vocación a la santidad y nos lleva a la superficialidad, impropia de quien es discípulo de Cristo, imagen del Dios invisible.

A favor del patriarcado

Últimamente la palabra de moda es “patriarcal”. Quienes la usan probablemente se consideran intelectuales de primera, quizá después de haber seguido algún curso “de género” copiosamente subvencionado. Yo humildemente pienso que la dignidad del trabajo humano está en producir, crear, comerciar honestamente, servir, etc. Por eso, este tipo de subvenciones dedicadas a promover un feminismo de carácter marxista me parece que no son fruto del bien común que el estado debe buscar.

A favor del patriarcado

Últimamente la palabra de moda es “patriarcal”. Quienes la usan probablemente se consideran intelectuales de primera, quizá después de haber seguido algún curso “de género” copiosamente subvencionado. Yo humildemente pienso que la dignidad del trabajo humano está en producir, crear, comerciar honestamente, servir, etc. Por eso, este tipo de subvenciones dedicadas a promover un feminismo de carácter marxista me parece que no son fruto del bien común que el estado debe buscar.

Yoga y oración cristiana

Enlace al Boletín

Hace unos días, estando con mi madre, buena católica, aunque ya un poco despistada por la edad, nos asomamos a ver la reforma de un local comercial que están haciendo en nuestro barrio. Mamá no sabe vivir la vida sin preguntar, y allá que fue a enterarse qué negocio nos iban a poner abajo, aunque lo ponía en la entrada: próxima apertura de “Centro de Yoga”. Nos atendió, amablemente, un señor con acento andaluz, quizá criado en las Alpujarras, por aquello del orientalismo, aunque no se lo pregunté. Y le explicó a mi madre lo que era el Yoga: un camino para ser felices por la meditación.

Yoga y oración cristiana

Enlace al Boletín

Hace unos días, estando con mi madre, buena católica, aunque ya un poco despistada por la edad, nos asomamos a ver la reforma de un local comercial que están haciendo en nuestro barrio. Mamá no sabe vivir la vida sin preguntar, y allá que fue a enterarse qué negocio nos iban a poner abajo, aunque lo ponía en la entrada: próxima apertura de “Centro de Yoga”. Nos atendió, amablemente, un señor con acento andaluz, quizá criado en las Alpujarras, por aquello del orientalismo, aunque no se lo pregunté. Y le explicó a mi madre lo que era el Yoga: un camino para ser felices por la meditación.

Nobleza obliga, realeza más

Rara vez caen hoy en nuestras manos cosas para leer; más bien nos topamos con tuits que sugieren ideas que nos llevan a veces a algunos sitios web interesantes, aunque las más de las veces, lo que nos llega es ruido informativo más que información seria. Una de las cosas serias que he leído estos días atrás ha sido un artículo sobre la nobleza de espíritu que me llegó siguiendo un hilo simpático sobre una persona que bendecía todo lo que comía entre horas, ya que al no poder dejar de comer, al menos -decía- iba a estar en oración continua.

Nobleza obliga, realeza más

Rara vez caen hoy en nuestras manos cosas para leer; más bien nos topamos con tuits que sugieren ideas que nos llevan a veces a algunos sitios web interesantes, aunque las más de las veces, lo que nos llega es ruido informativo más que información seria. Una de las cosas serias que he leído estos días atrás ha sido un artículo sobre la nobleza de espíritu que me llegó siguiendo un hilo simpático sobre una persona que bendecía todo lo que comía entre horas, ya que al no poder dejar de comer, al menos -decía- iba a estar en oración continua.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies